Hipopresivos y Suelo Pélvico: El Cuidado que Merecemos en Todas las Etapas

Hipopresivos y Suelo Pélvico: El Cuidado que Merecemos en Todas las Etapas


Un camino que comenzó desde el amor y la conciencia

Mi primer acercamiento con los hipopresivos fue durante el embarazo de mi segundo hijo. Mi doctora me recomendó trabajar el suelo pélvico para tener un mejor parto y una recuperación más armoniosa que con mi primer bebé, y fue entonces cuando conocí a Sandra Bernal. Su guía experta y motivadora me acompañó durante ese proceso tan íntimo. Y una vez que nació mi bebé, retomé de lleno la práctica. Desde entonces, se volvió parte fundamental de mi autocuidado.

Hoy, como parte de la comunidad de XIXANTHÉ, quiero compartir contigo por qué esta práctica puede ser un verdadero regalo para mamás recientes, mujeres mayores o cualquier persona que desee reconectar con su cuerpo.


¿Qué son los hipopresivos?

Los hipopresivos son una técnica de respiración y postura que, a través de ejercicios de baja presión, fortalecen la musculatura profunda del abdomen y del suelo pélvico al mismo tiempo. Esta activación conjunta es ideal para cuidar nuestra base interna, mejorar el equilibrio corporal y reconectar con nuestro centro.
Pero más allá del ejercicio, es una práctica de reconexión corporal y emocional.

Beneficios clave:

  • Refuerzan el abdomen y la faja lumbar.
  • Mejoran la postura y la respiración.
  • Disminuyen la presión intraabdominal (ideal para postparto o menopausia).
  • Activan el sistema nervioso parasimpático: más calma, menos estrés.

¿Relación con el suelo pélvico?

El suelo pélvico sostiene nuestros órganos internos y participa en funciones vitales como el control de esfínteres, la vida sexual y el parto. Sin embargo, muchas veces no le damos atención hasta que aparecen molestias.

Una de las prácticas más recomendadas para fortalecer esta zona de forma segura y consciente son los ejercicios hipopresivos, ya que trabajan en sinergia con la respiración y el abdomen profundo, activando de forma refleja el suelo pélvico sin ejercer presión directa.

¿Por qué cuidarlo?
Porque prevenir es sanar antes de que duela. Porque sentirnos fuertes desde adentro cambia nuestra forma de estar en el mundo.


Etapas de vida, necesidades distintas

🧸 Mamás recientes:

  • Ayuda en la recuperación postparto.
  • Disminuye la incontinencia urinaria.
  • Mejora la conexión con tu cuerpo tras el embarazo.

🌀 Mujeres en climaterio y menopausia:

  • Reduce prolapsos y molestias del suelo pélvico.
  • Fortalece la musculatura que sostiene los órganos.
  • Aumenta vitalidad, autoestima y presencia corporal.

👵 Abuelitas activas:

  • Mejora la movilidad y estabilidad.
  • Previene caídas.
  • Potencia el placer de vivir en un cuerpo que se siente fuerte y estable.

⚠️ Nota importante: Este tipo de ejercicio debe realizarse con acompañamiento profesional para evitar malas prácticas o lesiones. Por eso, no recomendamos ejercicios específicos en este blog.


Un regalo especial para nuestra comunidad

Como parte de nuestras propuestas para celebrar a mamá, queremos ofrecerte mucho más que un producto: una experiencia de bienestar profundo.

Sandra Bernal, entrenadora somática y guía de movimiento consciente, impartirá un Taller Introductorio de Activación de Abdomen y Suelo Pélvico, diseñado para acercarte de manera segura y consciente a la práctica de hipopresivos.
No se trata de una clase aislada, sino de un espacio formativo donde comprenderás la importancia del trabajo abdominal hipopresivo, aprenderás las bases teóricas y realizarás una activación práctica inicial de tu abdomen y suelo pélvico.

Este taller tendrá un costo para el público en general.
Sin embargo, como un regalo especial para nuestra comunidad, tendrás acceso gratuito al realizar cualquier compra en nuestra tienda entre el 25 de abril y el 10 de mayo.

📅 Fecha del taller: Viernes 17 de mayo (en vivo por Zoom)
📽️ ¿No puedes conectarte en vivo? No te preocupes, el taller quedará grabado para que puedas verlo en el momento que mejor se adapte a ti.

✨ Es nuestra forma de agradecer tu confianza y acompañarte en tu camino de autocuidado consciente.


¿Quién puede beneficiarse de este taller?

  • Mamás en postparto que ya cuenten con autorización médica.
  • Mujeres en menopausia que deseen fortalecer su centro.
  • Abuelitas activas que buscan bienestar y equilibrio.
  • Cualquier mujer que quiera reconectar con su cuerpo desde la calma.

¿Quién es Sandra Bernal?

Sandra es entrenadora somática y guía de movimiento consciente. Durante años ha acompañado a mujeres en distintas etapas de su vida a través de técnicas como hipopresivos, yoga facial, entrenamiento funcional y respiración consciente.
Su enfoque es cálido, respetuoso y profundamente efectivo.

🔗 Síguela en Instagram para conocer más


Una invitación desde el corazón

Este mes de mayo, queremos regalarte algo más que un producto: una experiencia que nutra tu bienestar desde adentro.
Te invitamos a sumarte a este taller especial, a reconectar contigo y a celebrar tu cuerpo con amor.

🧡 Si ya eres parte de nuestra comunidad y realizas una compra entre el 25 de abril y el 10 de mayo, recibirás acceso exclusivo al taller.


El cuidado del suelo pélvico no es solo un tema de salud física: es un acto de dignidad, fuerza y amor propio.
En todas las etapas. Para todas nosotras.

Regresar al blog

FAVORITOS